Portal de Transparencia

Ventanilla Única

Nota de Prensa

El II Congreso Andaluz de Turno de Oficio arranca con el compromiso de la Consejería de Justicia de mejorar la retribución del servicio.

Nota Informativa

La Abogacía de Andalucía y Castilla León comparten experiencias y metodologías de trabajo.

Nota de Prensa

Jerez de la Frontera acogerá el 1 y 2 de junio el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio.

Las víctimas de violencia de género de Andalucía cuentan con la asistencia de 20 abogados más al día desde el inicio de 2023.

La Consejería de Empleo y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados colaboran desde hace meses para propiciar el fomento de las políticas activas de empleo.

Un convenio entre ambos organismos propicia que más de una treintena de trabajadores de los once colegios de abogados de Andalucía dediquen sus esfuerzos a informar y asesorar a empresas, profesionales y particulares sobre las políticas activas de empleo de la Junta de Andalucía. Estas medidas fomentan la inserción en el mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social. 

Los trabajadores de los colegios de abogados andaluces que forman parte de este proyecto participaron el lunes día 22 de diciembre en unas jornadas de formación donde los responsables de la Consejería y el Servicio Andaluz de Empleo les informaron de todas las medidas que en materia de incentivos a la contratación se ofertan desde la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Las jornadas fueron inauguradas por la directora general de Fomento e Igualdad en el Empleo, María Dolores Luna Fernández, quien destacó la importante labor que desarrollan los abogados «porque son quienes están más cerca de las personas en riesgo de exclusión social y porque, a su vez, pueden informar a las empresas de los incentivos a la contratación que ofrece la Consejería». En el encuentro participó también Alfredo Bolaños, jefe del Servicio de la Dirección General de Fomento e Igualdad en el Empleo, para explicar a los asistentes los incentivos a la contratación con carácter indefinido, el papel de los centros especiales de empleo y los planes de actuaciones territoriales integrales preferentes.

(fuente www.icagr.es)


¿Usamos cookies?

Sí, para mejorar la experiencia del usuario.

Al continuar navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


CONTINUAR
Aviso de cookies