Portal de Transparencia

Ventanilla Única

Nota de Prensa

El II Congreso Andaluz de Turno de Oficio arranca con el compromiso de la Consejería de Justicia de mejorar la retribución del servicio.

Nota Informativa

La Abogacía de Andalucía y Castilla León comparten experiencias y metodologías de trabajo.

Nota de Prensa

Jerez de la Frontera acogerá el 1 y 2 de junio el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio.

Las víctimas de violencia de género de Andalucía cuentan con la asistencia de 20 abogados más al día desde el inicio de 2023.

ABOGADOS CONTRA EL DESEMPLEO

El Convenio sobre Políticas Activas de Empleo suscrito por la Junta de Andalucía y los Colegios del ámbito autonómico, informa sobre los incentivos a la contratación

Málaga, 23 de abril de 2009. El Colegio de Abogados de Málaga ha sido hoy el escenario de la presentación del Convenio sobre Políticas Activas de Empleo, un acuerdo suscrito por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía con los Colegios de Abogados de Andaluces, para promover el conocimiento de las políticas activas de empleo ofertadas desde la Consejería de Empleo de la Junta en materia de incentivos a la contratación.

El Diputado Primero de la Junta de Gobierno del Colegio, Diego Rivero, ha presentado a los miembros de la mesa, formada por Mª del Mar Martín Vázquez en representación de la Delegación de Empleo en Málaga, Paloma García Gálvez, Secretaria de la Junta del Colegio en calidad de Consejera del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados. Posteriomente a cedido la palabra al ponente Alfredo Bolaños Ruiz, Jefe de Servicio de incentivos a la contratación de la Dirección General de Fomento para el Empleo de la Consejería de Empleo, el cual ha expuesto las medidas puesta en marcha por la Consejería sobre fomento del empleo indicando al respecto que, «incluyen políticas que son beneficiosas para los profesionales que pretenden realizar contrataciones, ya que éstos se beneficiarán de bonificaciones e información para fomentar el empleo en sectores concretos de la sociedad».

El fin de estas actuaciones es facilitar que los propios Colegios, y los abogados – a través del asesoramiento de sus clientes – puedan transmitir el contenido de las ventajas a las que se puede acceder mediante la puesta en marcha de contrataciones específicas.

Las escuelas taller, las casas de oficio o los centros especiales de empleo son parte de esta estrategia, dentro de la que destaca, según el representante de la Junta de Andalucía, la formación de los trabajadores. En este sentido, el convenio prestará especial atención a los colectivos con mayores dificultades para la inserción laboral: mujeres, mayores de 45 años, discapacitados e inmigrantes se beneficiarán de programas especiales de formación continua.

 


¿Usamos cookies?

Sí, para mejorar la experiencia del usuario.

Al continuar navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


CONTINUAR
Aviso de cookies